Ya está abierto el periodo de prematrículas para los ciclos formativos de FP (Formación Profesional) para el curso escolar 23/24. 

 

Desde el día 8 hasta el 26 de mayo (ambos incluidos) puedes realizar la prematricula en AEG Escuela de Innovación Profesional en Donostia-San Sebastián. 

 

Hay dos opciones para realizar la prematrícula: 

 
  1. Se puede venir al centro en horario de 9:00 a 14:00. Hay que traer el DNI, rellenar el formulario de inscripción y los estudios previos (si no los tienes para la fecha, puedes entregarlos hasta el 30 de junio). 
 
  1. Se puede tramitar desde la aplicación de Ikasgunea. Nos encontrarás como CPIFP Centro De Estudios A.E.G. LHIPI. Una vez rellenes tus datos y añadas todas las opciones de ciclos y centros; tienes que hacernos llegar tu DNI, el formulario de inscripción y los estudios previos (si no los tienes para la fecha, puedes entregarlos hasta el 30 de junio). 
 

¿Quieres conocer la oferta formativa de AEG Escuela de Innovación Profesional para el curso 23/24?

 

Oferta formativa de FP Formación Profesional para el curso 23/24 en AEG Escuela de Innovación Profesional en Donostia-San Sebastián.

 

Para más información, puedes contactar con nostros a través del formulario de contacto o llamarnos al 943313907.

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

Colaboración entre el alumnado del Carmelo y AEG Escuela de Innovación Profesional.

 

Tras el éxito de la colaboración del curso pasado, entre el alumnado de la ESO del Colegio Scientia Carmelo y nuestro alumnado de AEG Escuela de Innovación Profesional, este curso también hemos cooperado a través de un proyecto de economía circular.

El eje del proyecto se basa en uno de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible), en concreto: “4.7. Educación global para el desarrollo sostenible: asegurar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible”. Este plan se apoya en los recursos que ofrecen los centros Ingurugela los cuales coordinan proyectos y programas de educación ambiental, en el  sistema educativo no universitario.

Por una parte, el alumnado de 3º de la ESO ha asimilado los principios de la economía circular y han diseñado su propia empresa, una start up que tiene la sostenibilidad y la innovación como ejes principales. Todo esto, para ofrecer nuevos servicios a la sociedad. 

Por otra parte, nuestro alumnado de 1º curso del ciclo de Marketing y Publicidad, fueron al Carmelo para conocer el trabajo realizado por el alumnado y les ayudaron a trazar una estrategia de posicionamiento para la empresa. 

Han sido varias sesiones de trabajo en los meses de enero, febrero y marzo en las que ambas partes coinciden en que ha sido una experiencia enriquecedora. 

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

Dentro de pocas semanas nuestro alumnado de FP embarcará en una nueva etapa muy enriquecedora y con la que culminarán sus estudios del ciclo formativo superior en AEG Escuela de Innovación Profesional. 

 

La mayoría de los alumnos y alumnas de 2º curso de nuestro centro prestarán servicio a las empresas con las que tenemos relación a través de las prácticas que tienen que desempeñar. Durante tres meses, más o menos, acudirán a las empresas y realizarán las tareas diarias de las mismas para adquirir experiencia en el puesto de trabajo y comprender mejor las cuestiones técnicas en las que han venido formándose a lo largo de los dos cursos. 

 

La experiencia en la empresa, prácticas en empresa con la formación profesional de AEG

 

Banner (si estás interesado en acoger alumnado en tu empresa, puedes rellenar el siguiente formulario). 

 

Los más aventureros se desplazarán a ciudades europeas a realizar sus prácticas a la vez que degustan la gastronomía del páis en cuestión, su cultura y práctican el idioma. El programa Erasmus + permite año tras año que varios estudiantes de los ciclos de formación profesional (FP) tengan la oportunidad de que una empresa internaciones les acoja y les explique el funcionamiento de la misma. Se trata de una oportunidad única para completar el ciclo superior que han estudiado, sino que también para socializar con otras personas que conocerán en el viaje. 

 

Por último, hay también varias personas que seguirán en las empresas en las que empezaron a trabajar en junio con el programa DUAL, a través del cual además de formarse y adquirir experiencia laboral, cobran un importe. 

 

En todos los ciclos formativos de grado superior que impartimos en AEG Escuela de Innovación Profesional se ofrece la posibilidad de realizar prácticas, Erasmus + o DUAL y es el centro de formación quien se encarga de buscar las empresas para desarrollar esas prácticas. 


¿Quieres conocer nuestra oferta formativa en Formación Profesional (FP)? Tenemos amplia experiencia en la impartición de las familias profesionales: Textil, Confección y Piel; Informátiaca y Comunicaciones; Comercio y Marketing; Administración y Gestión.

Oferta formativa FP 23/24 en Donostia-San Sebastián.

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

¿Te interesa seguir formándote? En AEG Escuela de Innovación Profesional, este mes de febrero viene cargado de cursos 100% subvencionados por Lanbide en las familias profesionales en las que trabajamos: Textil, confección y piel; Informática y Comunicaciones; Comercio y Marketing; y Administración y Gestión. 

 

Impartimos dos tipologías de cursos: los que son prioritariamente para personas en situación de desempleo y los que son prioritariamente para personas ocupadas en modalidad presencial y online (teleformación). 

 

Sigue leyendo que estamos seguros de que sacarás provecho de ellos: 

 

Textil, Confección y Piel: 

 

En esta familia profesional el curso que ofrecemos es el de Arreglos y Adaptaciones Textiles con el que serás capaz de llevar a cabo un proyecto textil de principio a fin. Aprenderás a realizar arreglos, trabajar a medida y a realizar adaptaciones y personalizaciones en las prendas de vestir. 

 

Más información

 

Informática y Comunicaciones

 

En la familia profesional de Informática contamos con tres intensos cursos de corta duración con los que aplicarás la inteligencia en la gestión de datos (Business Intelligence & Big Data: Conceptos y Fundamentos); aprenderás a gestionar tu productividad en el día a día (Cómo mejorar tu productividad en tu trabajo con GDT y herramientas digitales); o si lo que necesitas es controlar la edición de fotos (Photoshop) es tu curso. 

 

Más información

 

Comercio y Marketing

 

El marketing digital sigue en auge y las empresas necesitan estar al día con esto para ser competitivas en la red. Los cursos de Posicionamiento en Internet: SEO, SEM; Cómo utilizar un Keyword research; y Velocidad de carga en Wordpress: WPO te ayudarán a comprender las claves necesarias para ejecutar el plan de comunicación de tu marca, analizar las palabras clave de tu sector o producto y gestionar optimamente la carga de tu página web en la herramienta de Wordpress. 

 

Más información

 

Administración y Gestión

 

Esta es la cuarta de las familias que impartimos en AEG Escuela de Innovación Profesional. Este mes están programados dos cursos que te permitirán profundizar en los trámites online de las empresas: Competencias digitales en la empresa y Certificados digitales y firma digital. 

 

Más información

Si lo prefieres, también, puedes contactarnos vía email (info@aeg.eus) o por teléfono (943 31 39 07) y aclararemos todas tus dudas.

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

En AEG Escuela de Innovación Profesional nos importa el futuro de nuestro alumnado. Una de las ventajas que tenemos al ser un centro mediano, es que somos capaces de gestionar el seguimiento de nuestro alumnado una vez acaban sus estudios en el centro. 

Cuando preguntamos a nuestro alumnado el primer día del curso escolar cómo se ven dentro de dos años, la respuesta mayoritaría suele ser: trabajando. 

Nuestro modelo de aprendizaje en el aula está muy ligado a cómo será el puesto de trabajo del  alumnado en la empresa y desde la primera semana, se trabajan conceptos de manera muy práctica y grupal; tal y como será en el futuro el trabajo a desempeñar en el mercado laboral. De esta forma, el alumnado en cuestión va adquiriendo paulatinamente el conocimiento técnico, aprende a gestionar problemas y a “aprender haciendo¨. 

Cambia el concepto de las tradicionales clases magistrales por el hacer, asimilar y adquirir conocimiento de manera práctica. En ese proceso se les presenta un problema, un reto, que tendrán que solucionar. Para llegar a este fin pasarán por diferentes fases, búsqueda de información, planificación grupal, brainstorming, gestión de emociones o timing. En definitiva, un proceso muy enriquecedor, aunque no siempre fácil para ellos, pero del que aprenden mucho más que la matería propiamente técnica. Se dan cuenta de las necesidades formativas que tienen para desempeñar su labor en un puesto laboral, por ejemplo. 

Este modelo de aprendizaje que empleamos en las aulas se llama ETHAZI y está completamente incorporado en todos y cada uno de nuestros ciclos de formación profesional (FP). Cabe destacar que en la última encuesta de satisfacción que completó nuestro alumnado, éste modelo de aprendizaje es una de las cosas más valoradas. 

El objetivo de Ethazi es, principalmente, que el alumnado vaya a la empresa con unas nociones de qué hacer en el puesto de trabajo. Es decir, que no sea todo nuevo y sienta que no sabe por dónde empezar a desempeñar las tareas. En definitiva, es un aprendizaje para el oficio a desempeñar. 

Durante los dos años de los ciclos formativos, tienen la oportunidad de visitar, en dos ocasiones, las empresas durante varios meses. Todo ello gracias a los planes: La Nueva Dual, Erasmus +, La Formación Dual y las prácticas. 

Una vez finalizado el ciclo formativo, hay personas que son contratadas en las empresas que han realizado sus prácticas y también, hay otras personas que deciden especializarse en la familia profesional que les interesa mientras les sale una propuesta laboral. En ese camino, no están solos. 

En AEG Escuela de Innovación Profesional no sólo contamos con una bolsa de empleo, si no que somos una Agencia de Colocación. Es decir, estamos reconocidos por Lanbide como Agencia de Colocación y realizamos labores de intermediación laboral con el fin de conectar a las empresas y personas para una exitosa inserción laboral.

Ver Agencia de Colocación.

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

En AEG Escuela de Innovación Profesional hemos iniciado un nuevo curso lleno de ilusión y novedades. Hemos dado la bienvenida a las nuevas caras, nuestros nuevos alumnos y alumnas de Formación Profesional (FP) que nos han elegido para iniciar o completar su carrera profesional a través de los diferentes ciclos superiores que ofertamos: Administración y Finanzas; Marketing y Publicidad; Administración de Sistemas Informáticos en Red; Desarrollo de Aplicaciones Web; Patronaje y Moda; y Vestuario a Medida y de Espectáculos

Llegó septiembre y nos tocó volver a ponernos las pilas y volver al aula para iniciar el curso 2022-2023. Desde hace varios años, llevamos coordinando un reto inicial al que hemos denominado el Reto 0 (#reto0). 

 

¿Qué hacemos en el Reto 0? El objetivo principal es que el nuevo alumnado tenga un primer contacto con el centro y con sus compañeros. Les damos ese ¨empujón¨ que necesitan para relacionarse y no lo hacen sólo con sus compañeros de clase, sino que lo hacen también con los compañeros y las compañeras de los otros ciclos. En definitiva, es una actividad interciclos muy enriquecedora. 

 

La misión del día es completar un escaperoom, que este curso ha estado ambientado en el ¨Fin del Mundo¨. La misión era buscar un ¨Nuevo Mundo¨ y llevarse de éste lo necesario para sobrevivir: agua, comida, energía…

 

Para ello, lo primero fue crear grupos, cada uno de ellos determinado por un color en concretro. Una vez distribuidos los grupos, ¡empezaba la aventura! La primera parada fue en el laboratorio de aprendizaje aplicado Balab, ubicado en el Colegio del Karmelo. Allí recopilabaron la primera pista y pieza del puzle que irian completando a lo largo de la mañana. 

 

Las pistas les guiaban por diferentes recorridos en la ciudad de San Sebastián (4 recorridos: AEG+) y el final era el centro de estudios AEG Escuela de Innovación Profesional. Lo necesario para completar la misión, unos auriculares (las pistas eran audios) y un cuaderno de abordo. Este año, también, se les pedía un extra: que documentaran a través de un vídeo el recorrido. 

 

De esta forma, al finalizar la prueba cada grupo entregó el vídeo para subirlo a la cuenta de Instagram del centro y que los seguidores pudieran valorar y votar el mejor de ellos. Definitivamente, el vídeo con más likes sería el que haría a uno de los grupos el ganador. 

 

Con más de 140 ¨me gustas¨ el grupo azul formado por cuatro chicas (Ana Errandonea, Ane Muñoz, Daniela Da Silva y Alaitz García) fue el ganador de la prueba. Ellas recibieron encantadas su premio la semana pasada para culminar felizmente el primero de los retos del curso 2022-2023. Y ahora sí… ¡Qué comience el nuevo curso! 

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

En AEG Escuela de Innovación Profesional tenemos un ámplio abanico de formación 100% subvencionada por Lanbide que podría interesarte de cara a refrescar conocimientos o para capacitarte en aspectos novedosos que te ayudarán a mejorar en tu día a día. 

 

Te ofrecemos cursos de formación de cuatro familias profesionales: Textil, Confección y Piel; Informática y Comunicaciones; Administración y Gestión; y Comercio y Marketing. 

 

Oferta formativa de cursos 100% ubvencionados por Lanbide en AEG Escuela de Innovación Profesional en Donostia-San Sebastián.

 

Textil, Confección y Piel

 

En esta familia profesional, el 14 de septiembre arrancaremos con un curso muy interesante: lencería. Si quieres aprender a realizar tus propias piezas de lencería en 30h, no dudes en informarte y, sobretodo, ¡no te quedes sin plaza! 

 

Informática y Comunicaciones

 

Dentro de esta área contamos con cinco cursos que se iniciarán el 12 de septiembre por las tardes. Desde cursos en los que se trabajarán herramientas de gestión como excel en varios niveles (básico y avanzado), hasta cursos más específicos como la programación Phyton, la experiencia de usuario (UX y UI) en la navegación de los sitios web o la impresión 3D. Infórmate de los horarios en los que se impartirán e ¡inscríbete para no quedarte sin plaza!

 

Administración y Gestión

 

En la familia profesional de Administración y Gestión impartiremos seis cursos que se iniciarán el 12 de septiembre. Una variedad de cursos 100% subvencionados que te servirán para ganar agilidad en las competencias digitales, para la realización de los trámites online, para utilizar herramientas contables como SAGE o Contaplus entre otros cursos. También, trabajaremos la gestión de proyectos a través de la metodología SCRUM, la creación y gestión de microempresas o la igualdad de oportunidades entre personas. Haz click en los cursos que más te interesen y no dudes en consultarnos si tienes dudas de cómo realizar la inscripción. 

 

Comercio y Marketing

 

En el área del marketing son cinco los cursos que iniciaremos el 12 de septiembre. Si te interesa la publicidad en internet (Adwords y Facebos Ads), el manejo de las redes sociales o el posicionamiento y la reputación online de tu proyecto; estos cursos están dirigidos para tí. Además, este año incorporamos un curso muy útil: CRM Telemarketing, una herramienta que te ayudará en la gestión de tus clientes. También, trabajaremos algo tan importante como la creatividad en los equipos de innovación. ¿Te los vas a perder? Haz click en los cursos y ¡apúntate! 

 

Si has llegado hasta aquí y no sabes qué curso elegir, no dudes en contactar con nosotros para que te asesoremos en tu elección. 

 

Contactar con AEG Escuela de Innovación Profesional

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

Ha llegado el mes clave para la matriculación en los ciclos de Formación Profesional (FP). ¿Has hecho la prematrícula en mayo? Estas son las fechas clave que tienes que tener en cuenta: 

 

Listados de admitidos en los ciclos formativos de FP

 

Esta semana, viernes 8 de julio, se publicará el primer listado provisional donde podrás ver si has sido admitido en alguna de las opciones que pusiste en la prematrícula. De ser así, tendrías que esperar al 14 de julio y comprobar que sigues estando en el listado definitivo. En caso de no estar en los listados de admitidos el 8 de julio, puedes realizar una reclamación. 

 

8 de julio: listado provisional de admitidos en FP

Hasta el 12 de julio: Reclamación de los listados provisionales de admitidos en FP.

14 de julio: listados definitivos de admitidos en FP. 

 

Matriculación

 

Una vez estés en los listados de admitidos, te asignarán una fecha de matriculación (Fase I, II, III) y es entonces cuando tienes que hacer el ingreso de matrícula 100€ (en caso de tener el certificado de familia numerosa, 50€). También tendrás que traer una foto de carnet y concretar cómo harás el pago de las cuotas del ciclo: en una sóla cuota o mes a mes. 

 

Fase I: desde el 15 al 19 de julio.

Fase II: el 21 de julio. 

Fase III: 26 y 27 de julio. 

 

¿No has realizado la prematricula en mayo y te interesa estudiar con nosotros? 

 

No te preocupes si no tramitaste la prematrícula en el plazo, todavía puedes inscribirte a alguno de nuestros ciclos superiores. ¿Te animas

 

* Periodo extraordinario: En caso de haber plazas en los ciclos de grado superior que ofrecemos en AEG Escuela de Innovación Profesional, los días 28 y 29 de julio, y desde el 1 de septiembre hasta el 14 de octubre se abrirá el plazo para realizar la matrícula. 

 

¿Qué ciclos ofrecemos?

 

En AEG Escuela de Innovación Profesional contamos con seis ciclos de grado superior que pertenecen a cuatro familias profesionales: Informática y Comunicaciones; Comercio y Marketing; Administración y Gestión; Textil Confección y Piel. 

 

Informática y Comunicaciones

 

Dentro de esta familia profesional contamos con dos ciclos superiores: Desarrollo de Alicaciones Web y Administración de Sistemas Informáticos en Red

 

Comercio y Marketing

 

Dentro de esta familia profesional contamos con el ciclo de Marketing y Publicidad, orientado a personas interesadas en la creatividad, la comunicación o el marketing digital. 

 

Administración y Gestión

 

El ciclo de Administración y Finanzas te prepara para el mundo de la empresa. 

 

Textil, Confección y Piel 

 

En esta familia profesional podrás encontrar dos de los ciclos estrella si quieres desarrollar tu carrera profesional en el mundo de la moda: Patronaje y Moda; y Vestuario a Medida y de Espectáculos

 

Si quieres conocer el centro o saber más de alguno de nuestros ciclos o metodología, siempre puedes contactar con nosotros a través de los diferentes canales de comunicación: RRSS, email (idazkaritza@aeg.eus), teléfono (943393107) o Whatsapp (+34666097780).

 

¿Te animas? 

Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

En AEG Escuela de Innovación Profesional ofrecemos ciclos de grado superior con muchas salidas profesionales en las familias profesionales de: Textil, confección y piel; Informática y Comunicaciones; Comercio y Marketing; y Administración y Gestión. 

 

Según diferentes publicaciones, en el año 2021 los ciclos de formación profesional (FP) con más salidas profesionales, situados en el raking del Top 10 (según educalive), fueron entre otros: Técnico Superior en Administración y Finanzas o Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red. Ambos ciclos están ofertados en nuestro catálogo de formación.

 

El ciclo de Técnico Superior en Administración y Finanzas es uno de los ciclos más transversales que ofrecemos, ya que independientemente del sector al que se dedique la empresa, en todas ellas se necesitan personas que trabajan en el área de gestión. Este ciclo es el rey de los ciclos, situado en el raking en el Nº1 en cuanto a mayor salida profesional. En el año 2020, en concreto, esta titulación fue la que acaparó el mayor número de contrataciones en España con cerca de 110.000 titulados contratados. 

 

Las salidas profesionales de este grado superior son muy amplias, entre otras: administrativo en oficina, comercial, financiero, contable, logística, banca y seguros, recursos humanos, en la administración pública, asesorías (contable, laboral, fiscal), gestorias, atención al cliente; o si tienes carácter emprendedor en tu propio proyecto. 

 

El ciclo de Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red es otro de los ciclos más demandados (situado en el raking en el Nº9) por las empresas a día de hoy. Desde el 2020 se han creado cerca de 13.000 nuevos empleados en esta área. A pesar de que este ciclo está muy ligado a la informática, también podrás trabajar en cualquier tipo de empresa y en cualquier sector porque de cara al futuro se requieren personas que sepan trabajar con sistemas de gestión de datos y redes (intranet, internet…). 

 

Las salidas profesionales de este grado superior entre otras serían: técnico en administración de sistemas, en entorno web, en servicios de comunicaciones, en BBDD, en teleasistencia, en servicios de internet, mensajería electrónica, supervisor de sistemas, personal de apoyo y soporte técnico o responsable de informática. 

 

Ciclos de grado superior en Donostia- San Sebastián. Salidas profesionales de FP, Formación Profesional: Textil, Confección Y Piel; Comercio y marketing; Informática y Comunicaciones; y Administración y Gestión.

 

El ciclo de Técnico en Desarrollo de Aplicaciones Web, hoy en día a raíz de la digitalización de las empresas también, es una profesión muy demandada . La mayoría de ellas tienen una página web como base de presentación, ventas, contactos… Este es otro de nuestros ciclos ofertados dentro de la familia de Informática y Comunicaciones. El Ciclo DAW, te prepara para que seas capaz de desarrollar aplicaciones informáticas orientadas a entornos web o móvil.

 

Podrás trabajar como  programador web, programador multimedia o desarrollador de aplicaciones en entornos web, por ejemplo.

 

El ciclo de Técnico en Marketing y Publicidad, es uno de los ciclos estrella por su carácter transversal. Las empresas de todos los sectores requieren de una persona o un departamento que tenga la cabeza en comunicar estratégicamente lo que hacen por medio de la creación de un Plan de Marketing que contenga acciones online y offline, entre otras cosas. 

 

Las salidas profesionales de este ciclo superior son, etre otras: técnico de marketing, publicidad, relaciones públicas, estudios de mercado y opinión pública, trabajos de campo, Asistente del jefe de producto, organizador de eventos, Auxiliar de medios, encuentrador, codificación de datos para investigaciones de mercados.

 

Por último y no menos importante, tenemos nuestros ciclos de la familia Textil, Confección y Piel en la que contamos con dos ciclos de grado superior: Patronaje y Moda y Vestuario a Medida y de Espectáculos. 

 

El ciclo de Técnico de Patronaje y Moda te prepara para que seas capaz de crear de forma resolutiva diseños con diferentes materiales y técnicas logrando productos con acabados de calidad.

 

Las salidas profesionales de este ciclo: Jefe de fabricación, calidad, sección, equipo, modelista, patronista, desarrollador de productos de confección, CAD/CAM, confecciónista industrial.

 

Con el ciclo de Técnico de Vestuario a Medida y de Espectáculos serás capaz de seguir el proceso completo de creación de una prenda, única, hecha a medida del cliente.

 

Podrás trabajar como sastre a medida, sastre de vestuario del espectáculo, modista, figurinista de cine o auxiliar de figurinismo entre otras profesiones. 


¿Te animas a formarte con nosotros? ¡Contáctanos!
Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

En AEG Escuela de Innovación Profesional, te ofrecemos una variada gama de ciclos superiores en Formación Profesional (FP). ¿Te animas a descubrir nuestras familias profesionales?

 

Informática y Comunicaciones

 

Una de las profesiones más demandadas actualmente es la de técnico en el área de informática, ya que una de las razones ¨clave¨ ha sido la progresiva digitalización en todos los sectores y la cultura ¨online¨. Dentro de esta familia profesional, en AEG Escuela de Innovación Profesional ofrecemos dos ciclos de grado superior (FP) con muchas salidas profesionales: 

 

Desarrollo de Aplicaciones Web: 

 

Este ciclo te prepara para que seas capaz de crear páginas web, aplicaciones para entornos móviles, creando códigos, teniendo en cuenta los criterios de accesibilidad y de usabilidad. Además, se trabaja a lo largo de las 2000 horas de duración del ciclo, la cibeseguridad como asignatura transversal. 

 

Podrás trabajar en (salidas profesionales): Desarrollo front-end y back-end de aplicaciones web, Desarrollo de aplicaciones móviles, Administración de base de datos (DBA), Administración de sistemas físico y virtualizados con VMware vSphere; entre otras cosas. 

 

Administración de Sistemas Informáticos en Red:

 

Al finalizar este ciclo serás capaz de ensamblar ordenadores, diagnosticando y solucionando diferentes problemas; además de instalar, configurar bases de datos; utilizar plataformas de virtualización; crear redes (LAN, Wifi, Wan). Todo ello, sin olvidarnos de lo importante que son los criterios de seguridad en todos estos procesos. 

 

Las salidas profesionales que te brindan estos estudios son: Técnico en administración de sistemas, Responsable de informática, Técnico en servicios de Internet, Técnico en servicios de mensajería electrónica, Personal de apoyo y soporte técnico, Técnico en teleasistencia, Técnico en administración de base de datos, Técnico de redes, Técnico en servicios de comunicaciones; entre otras. 

 

Textil, Confección y Piel

 

Una de las familias con más éxito en tasa de interés es la de Textil, donde comienza el sueño de muchos de nuestros futuros diseñadores. Si lo que te gusta es crear diseños, dibujar, coser, conocer diferentes tipos de materiales y técnicas de costura; estos ciclos son perfectos para ti:

 

Patronaje y Moda: 

 

Este ciclo te prepará para que seas capaz de crear desde cero una prenda, teniendo en cuenta la funcionalidad, sostenibilidad y todos los procesos que conlleva. Para ello, crearás bocetos, los llevarás al patrón (físico y digital), valorarás qué materiales son optimos para la construcción de la prenda, aprenderás diferentes técnicas de costura, entre otras cosas. 

 

Podrás trabajar en tu propia marca o en áreas como:  Directora creativa, Diseñador de moda pret a porter, Patronista escalador, Responsable de Calidad, Responsable de procesos de confección, Atención y asesoramiento al cliente, entre otras. 

 

Vestuario a Medida y de Espectáculos

 

Al finalizar este ciclo estarás capacitado para crear prendas con acabados únicos de forma manual (sastrería clásica). Utilizarás la creatividad, la innovación y las últimas tecnologías para crear propuestas de vestuario para compañías de espectáculos adaptándose a sus requisitos estéticos y siendo fiel al contexto histórico .

 

Podrás trabajar en áreas como: Modelista, patronista de prendas de vestir, Sastre a medida, Sastre de vestuario del espectáculo, Modista, Figurinista o Auxiliar de figurinismo; entre otras.

 

Comercio y Marketing

 

Esta familia profesional te brinda la oportunidad de trabajar en cualquier sector; es decir, en todos los sectores profesionales se necesita un técnico en marketing y publicidad para llevar a cabo un plan de marketing y de comunicación. 

 

Marketing y Publicidad

 

Con este ciclo aprenderás a diseñar el plan de marketing, planificar estrategias de marketing, adentrarte en la investigación comercial, aprender a segmentar para dirigirte a tú público objetivo, a organizar eventos, trabajar la publicidad; entre otras cosas. Todo ello, para conseguir llegar a tus clientes potenciales. 

 

Al finalizar este ciclo podrás trabajar en Comunicación, Marketing digital, Neuromarketing, Investigación de mercados, Diseño publicitario, Publicidad, Atención al cliente, Organización de eventos; entre Las áreas relacionadas con la administración, gestión contable, fiscal o laboral de empresas públicas, PYMES o ¿por qué no? de tu propia empresa.otros. 

 

Administración y Gestión

 

Al igual que la familia profesional anterior, estos estudios son muy transversales y puedes trabajar en cualquier ámbito; ya que técnicos en Adminsitración y Finanzas se necesitan en muchas empresas.

 

Administración y Finanzas

 

Si quieres entrar de lleno en el mundo laboral este es un ciclo que te posibilitará formarte en las áreas relacionadas con la gestión contable, fiscal o laboral de empresas públicas,  la administración de PYMES o ¿por qué no? de tu propia empresa.

 

Todos los ciclos que ofrecemos en AEG Escuela de Innovación Profesional son oficiales y se imparten de forma presencial. La metodología que empleamos es Ethazi, una forma diferente de enseñar donde el alumnado aprende de forma muy práctica por medio de retos. 

 

Si quieres formar parte de nuestro centro el curso escolar 22-23, ¿qué tienes que hacer? 

 

Realizar la prematrícula desde el día 9 hasta el día 27 de mayo presencialmente en secretaría en horario de 9:00 a 14:00 horas o accediendo a Ikasgunea. Si lo haces desde Ikasgunea, puedes encontrar nuestro centro con el siguiente nombre: CPIFP Centro De Estudios A.E.G. 


Para cualquier consulta, siempre puedes contactar con nosotros.
Escribir el primer comentario
Envía tu comentario
Tu nombre:
Tu comentario:

Suscríbete a nuestro Newsletter

Acepto la política de protección de datos Información básica sobre protección de datos